ECL.- El Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes sobre los #DDHH de los migrantes invita a enviar contribuciones para su Informe sobre #migrantes desaparecidos. De conformidad con la resolución 52/20 del Consejo de Derechos Humanos, el Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes tiene el mandato de “examinar los medios necesarios para superar los obstáculos a la protección plena y efectiva de los derechos humanos de los migrantes, reconociendo sus efectos desproporcionados sobre los migrantes en situaciones de vulnerabilidad, en particular las mujeres, los niños y los migrantes indocumentados o en situación irregular;” (párrafo 1 (a), A/HRC/RES/52/20). En el desempeño de su mandato, el Relator Especial ha decidido dedicar su próximo informe al 59º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos a las cuestiones relacionadas con el fenómeno de las personas migrantes desaparecidas.
Para elaborar un informe exhaustivo y bien fundamentado, el Relator Especial agradece los aportes de un amplio abanico de socios y otras partes interesadas, e invita a enviar contribuciones que aborden las siguientes preguntas y áreas de interés:
- ¿Qué datos existen sobre migrantes desaparecidos? Sírvase proporcionar todas las estadísticas disponibles, desglosadas por nacionalidad, edad, sexo y situación y ruta migratorias, cuando sea posible. Si conoce alguna limitación en la recopilación de datos, explíquela e indique cómo podría mejorarse el proceso en su opinión.
- Sírvase proporcionar información sobre los casos de desaparición o desaparición de migrantes en los que exista participación directa o indirecta de las autoridades estatales, que podrían caracterizarse como desapariciones forzadas.
- ¿Cuáles son las causas fundamentales y los principales factores que contribuyen a que los migrantes desaparezcan durante sus viajes migratorios?
- ¿Cuáles son los obstáculos en los marcos jurídicos y políticos nacionales, regionales e internacionales existentes, así como en el entorno operativo de las acciones humanitarias que pueden aumentar o crear el riesgo de que las personas migrantes desaparezcan?
- ¿Cuáles son las repercusiones sobre los derechos humanos de las familias de las personas migrantes desaparecidas y/o en paradero desconocido? Por favor, proporcione información y análisis sobre los impactos de género y diferenciados en mujeres, niñas, hombres y niños.
- ¿Qué mecanismos existen para apoyar a las familias en el rastreo o búsqueda, localización y exhumación, identificación y devolución de los restos de las personas migrantes desaparecidos o no localizados, así como en la búsqueda de justicia y el derecho a la verdad? ¿Cuáles son los retos en estos procesos y cómo mejorarlos?
- ¿Qué medidas deberían adoptar los Estados, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y los agentes humanitarios para mejorar la supervisión, la rendición de cuentas y la prevención de las muertes y desapariciones de migrantes?
¿Cómo se utilizarán las contribuciones?
Este informe será presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante su 59a Sesión en junio de 2025. Sus contribuciones son cruciales para el desarrollo de recomendaciones informadas y eficaces para abordar la cuestión de las personas migrantes desaparecidas.
Plazo Lìmite 13 de Diciembre 2024