8 de diciembre de 2020
La Defensoría del Pueblo mediante Oficio Nº 447-2020-DP dirigido a la presidenta del Consejo de Ministros Violeta Bermúdez, expresó su preocupación por las recientes decisiones del Ejecutivo al pasar a retiro a 18 generales de la PNP como consecuencia del nombramiento del actual Comandante General PNP Gral. Cervantes. Que si bien el Presidente de la República tiene la atribución de renovar cuadros dentro del PNP, ésta atribución sea en en forma regular o excepcional no puede contravenir derechos fundamentales consagrados en la Constitución. Consideró que la decisión adoptada por el Ejecutivo responde a un error en la interpretación de las normas y que no se ha tomado en cuenta ni el principio de meritocracia así como tampoco las consecuencias que han impactado directamente a quienes fueron cesados vulnerándose sus derechos y de forma indirecta al cuerpo policial, en lo que respecta a su institucionalidad.
La Defensoría del Pueblo le `pide al Ejecutivo reparar el daño ocasionado. Véase el oficio.
Recordemos que el Presidente Sagasti, señaló que su decisión fue la correcta y que fue consultada por sus Ministros, además el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega sostuvo que la decisión se dio dentro del marco de la Ley y de la Constitución. Pero la Defensoría les enmienda la plana porque ha sostenido de forma institucional que la decisión del Ejecutivo ha incurrido en un error de interpretación de las normas y cuya consecuencia de la misma produjo un daño a la institucionalidad además de la vulneración de derechos fundamentales de los oficiales cesados. Al Ejecutivo le corresponde enmendar el error, declarando nulo lo actuado, reponiendo a su estado anterior de las cosas, y a partir de ahí comenzar a evaluar sus cuadros. ¿ es muy difícil ello?