Entérate con Lesly.- Mañana miércoles 25 de enero desde las 9:00 am, el Perú pasará su cuarto escrutinio internacional lo que técnicamente se conoce como Examen Periódico Universal ( EPU), sobre los avances en materia de derechos humanos ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Cabe señalar, que el EPU es un mecanismo de control politico adscrito al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y que de forma cíclica evalúa a los 193 Estados miembros de la ONU respecto de sus políticas de Estado en materia de derechos humanos.
En esta oportunidad, le corresponde al Perú, habiendo sido su último escrutinio internacional en 2017. Para tal efecto, el estado peruano ha presentado un informe nacional que será expuesto ante el grupo de trabajo llamado TROICA, encargado de evaluar al Perú en su cuarto escrutinio. La troica está conformada por los países: LUXEMBOURG, SENEGAL y MÉXICO.
De acuerdo con el informe nacional presentado por el Perú, se da cuenta de la implementación y avances de 177 recomendaciones formuladas por 69 delegaciones de los Estados que participaron en el Tercer Ciclo (2017). El contenido del presente informe ha sido elaborado con aportes de diversas entidades del Estado y, antes de su aprobación por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), ha sido difundido entre distintas organizaciones de la sociedad civil para su consideración, incluidos los miembros de la Consejo Nacional de Derechos Humanos (conformado por entidades públicas, privadas y de la sociedad civil).
Asimismo, se sostiene que en el período 2017-2022 materia de evaluación, el Perú registra sustantivos avances en materia de fortalecimiento de la defensa y promoción de los derechos humanos (DDHH). En dicho contexto, se viene trabajando en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH), a fin de promover una acción coordinada que permita, entre otros, hacer frente a la desigualdad y discriminación en materia de DDHH.
Entre los principales temas que abordará el Perú, está el del uso de la fuerza, acceso a la justicia, educación, pobreza, ambiente, corrupción, servicios públicos y seguridad
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso único que implica una revisión de los registros de derechos humanos de todos los Estados miembros de la ONU. El EPU es un proceso impulsado por los Estados, bajo los auspicios del Consejo de Derechos Humanos, que brinda la oportunidad a cada Estado de declarar qué acciones ha tomado para mejorar la situación de los derechos humanos en sus países y cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
Como una de las características principales del Consejo, el EPU está diseñado para garantizar la igualdad de trato de todos los países cuando se evalúa su situación de derechos humanos. El objetivo final de este mecanismo es mejorar la situación de los derechos humanos en todos los países y abordar las violaciones de los derechos humanos dondequiera que ocurran. Actualmente, no existe ningún otro mecanismo universal de este tipo.
INFORME NACIIONAL PERU
descargar
resumen de las partes interesadas EPU PERU
descargar