Entérate con Lesly.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo (República Dominicana).
La Cumbre se realiza en un momento en que Iberoamérica y el mundo enfrentan desafíos de gran envergadura, como el aumento de la pobreza y la desigualdad a causa de la crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19); la inseguridad alimentaria y la inflación relacionadas con el conflicto en Ucrania; las migraciones vinculadas a la falta de oportunidades y la inseguridad, y el reducido espacio fiscal, que es, en parte, resultado del incremento de los gastos y las transferencias para enfrentar estos choques.
A esto se suman los desafíos del cambio climático, la revolución tecnológica y el cambio demográfico, entre otros. En este marco de tensiones y desafíos, la CEPAL quiere aportar al diálogo no solo un diagnóstico de brechas y tendencias, sino también la definición de áreas de oportunidad con gran potencial para promover el crecimiento, generar empleo y mejorar el bienestar, mediante políticas públicas ambiciosas y transformadoras, incluidas las orientadas a las inversiones, las alianzas público-privadas y la cooperación internacional.
CEPAL }descargar